Hoy en día, los usuarios pueden descargar e instalar aplicaciones en sus dispositivos móviles, ordenadores de sobremesa y cualquier otro dispositivo conectado. Sin embargo, las empresas deben tener precaución a la hora de hacer accesibles estas apps al público en general.
La creciente popularidad de las aplicaciones ha llevado a muchas empresas a crear su propia aplicación personalizada como forma de conectar con los clientes a un nivel más personal.
Desde hoteles hasta restaurantes, casi todos los sectores tienen ahora su propia aplicación para que los clientes la descarguen. Pero esto también significa que existe un riesgo creciente de que se introduzcan aplicaciones móviles maliciosas en el sistema.
Los usuarios corren el riesgo de descargarse aplicaciones maliciosas porque no siempre saben lo que están adquiriendo antes de instalarla.
Según estadísticas recientes de expertos del sector e investigadores tecnológicos, las aplicaciones maliciosas suponen uno de los mayores riesgos para las empresas que ofrecen descargas de aplicaciones en dispositivos o equipos de escritorio conectados a Internet.
¿Qué es una aplicación maliciosa?
Una aplicación maliciosa, o app, es cualquier software instalado en un dispositivo que puede causar daños, las aplicaciones maliciosas suelen ser creadas por hackers con la intención de causar problemas y robar información a los usuarios, no debes olvidar que estas pueden afectar a ordenadores, servidores, smartphones, tabletas y cualquier otro dispositivo con sistema operativo.
Hay muchos tipos de aplicaciones maliciosas, algunas están diseñadas para robar su información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, otras aplicaciones maliciosas intentan hacerse con el control de su dispositivo y utilizarlo para hacer otras cosas, como enviar correos electrónicos basura.
¿Por qué son peligrosas las aplicaciones?
Las aplicaciones son peligrosas porque pueden contener código malicioso que puede utilizarse para robar datos, destruirlos o dar a los hackers acceso a tu sistema.
Las aplicaciones maliciosas también pueden instalarse sin que el usuario lo sepa porque la aplicación puede colarse durante una actualización o descarga de software.
¿Qué aplicaciones son las más peligrosas?
Hay muchos tipos de aplicaciones maliciosas, y el potencial de daño puede variar de una aplicación a otra. Los navegadores web, los reproductores multimedia y las aplicaciones de acceso remoto suelen estar asociados a ataques maliciosos, lo que los convierte en algunas de las aplicaciones más peligrosas.
- Navegadores web: los navegadores web (como Chrome y Safari) se utilizan a menudo para descargar programas maliciosos en los ordenadores, lo que supone una grave amenaza para la seguridad.
- Reproductores multimedia: los reproductores multimedia (como VLC y QuickTime) se utilizan a menudo para ejecutar malware y realizar actividades maliciosas en los dispositivos.
- Aplicaciones de acceso remoto: las aplicaciones de acceso remoto (como GoToMeeting y Google Hangouts) se utilizan a menudo para acceder a los dispositivos sin permiso, lo que supone una grave amenaza para la privacidad.
¿Cómo prevenir un ataque de aplicaciones maliciosas?
Dados los riesgos que plantean las aplicaciones maliciosas, las empresas deben ser cautelosas al publicar sus aplicaciones en línea, esto incluye revisar el código y el contenido de la aplicación antes de publicarla.
Además, las empresas deben supervisar sus aplicaciones después de ponerlas a disposición de los usuarios, esto permitirá a las empresas identificar los problemas y responder rápidamente, muchas empresas utilizan herramientas de supervisión automatizada para garantizar la seguridad de las aplicaciones.
Estas herramientas pueden detectar y alertar a las empresas cuando las aplicaciones son maliciosas, si se detecta una aplicación maliciosa, debe eliminarse inmediatamente de la tienda de aplicaciones.
Recuerde que los usuarios son responsables de las aplicaciones que instalan en sus dispositivos, si una aplicación es maliciosa, es probable que el usuario también se vea afectado. Por esta razón, es fundamental que los usuarios revisen cuidadosamente el código y el contenido de las aplicaciones antes de instalarlas.
Las últimas encuestas muestran que las aplicaciones maliciosas son el principal peligro para los usuarios de empresas que utilizan dispositivos móviles e Internet para acceder a aplicaciones desde cualquier lugar.
Con la creciente popularidad de las aplicaciones, las empresas deben ser cautelosas a la hora de hacerlas accesibles al público en general.
La mejor manera de hacer frente al creciente riesgo de las aplicaciones maliciosas es distribuirlas a través de una tienda de aplicaciones segura. Esto ayudará a identificar y eliminar las aplicaciones maliciosas antes de que afecten a su negocio.
