¿Cuál es el país con más gamers en el mundo?

El mercado de los juegos ha crecido sustancialmente en los últimos años, hasta el punto de que se calcula que su valor asciende a 109.000 millones de dólares. De hecho, la industria ha crecido tanto que casi el 3% de la población mundial juega.

Entonces, ¿dónde están más presentes los jugadores? Con tantos países que albergan jugadores, puede sorprender que China encabece la lista con unos 213 millones de jugadores. En este artículo se analizan los diez países con mayor número de jugadores y se explica por qué tienen una concentración tan alta de personas aficionadas a los juegos.

China - 213 millones de jugadores

China alberga el mayor número de jugadores del mundo. Se calcula que la industria china del juego tiene un valor de 37.000 millones de dólares y se espera que crezca un 15% al año. A medida que más y más personas en China se conectan y tienen la oportunidad de jugar, se espera que el número de jugadores en el país siga creciendo.

La industria emplea a cientos de miles de personas en el sector de los juegos en línea, desde desarrolladores y diseñadores de juegos hasta anfitriones, creadores de contenidos y gestores de comunidades.

China tiene una larga historia de juegos. Aunque la historia de China como país se remonta a miles de años, los juegos de mesa -como muchas otras formas de entretenimiento- no se han popularizado hasta las últimas décadas. Los jugadores chinos, que suelen ser más jóvenes que la media de la población de jugadores, juegan tanto en línea como fuera de línea.

India - 189 millones de jugadores

Se espera que los juegos indios crezcan un 20% cada año. Esto se debe en gran parte al hecho de que el país tiene una de las poblaciones de Internet de más rápido crecimiento en el mundo, con 350 millones de personas actualmente en línea. Además, mucha gente en la India todavía no tiene acceso a Internet.

Cuando lo tengan, se espera que muchos empiecen a jugar. Se espera que muchos habitantes de la India empiecen a jugar cuando tengan acceso a Internet.

Los juegos indios están dominados por los juegos para móviles y para consolas. Los juegos para móviles han crecido en la India durante la última década, y muchos de sus títulos más famosos están hechos por desarrolladores indios. Las consolas de juegos como la PlayStation, la Xbox y la Nintendo Switch también son populares entre los jugadores indios.

Estados Unidos - 188 millones de jugadores

Estados Unidos es un centro de desarrollo de videojuegos. Alberga algunas de las mayores empresas de juegos del mundo, como Electronic Arts, Activision Blizzard y Sony. Estas empresas emplean a miles de personas que crean y distribuyen juegos populares. Estados Unidos es también un mercado popular para los jugadores.

Los estadounidenses gastan 25.000 millones de dólares en juegos cada año y juegan en una gran variedad de dispositivos, como ordenadores, consolas de juegos y dispositivos inteligentes. La plataforma de juegos más popular en Estados Unidos es el PC, seguido de las consolas.

Aunque jugar es un pasatiempo popular en Estados Unidos, muchas personas también se ganan la vida jugando. La industria de los deportes electrónicos tiene un valor estimado de 1.500 millones de dólares.

Muchas personas se ganan la vida jugando a videojuegos tanto en línea como fuera de ella, y la industria se está expandiendo rápidamente a medida que más personas comienzan a jugar.

Japón - 57 millones de jugadores

Japón es la sede de muchas compañías de juegos populares, como Nintendo y Sega. Esto ha contribuido a que el juego sea una actividad popular en el país. Aunque las consolas como la PlayStation y la Xbox son muy populares entre los jugadores japoneses, también se espera que los juegos para móviles crezcan en popularidad.

Esto se debe a que mucha gente en Japón no tiene televisión, y los que la tienen suelen ver deportes. La falta de tiempo para ver la televisión ha llevado a mucha gente a jugar en sus teléfonos móviles.

Los jugadores japoneses juegan a muchos tipos de juegos, pero sus géneros favoritos son los RPG, la aventura y la lucha. Muchos de estos juegos son creados por empresas japonesas, y algunos incluso han sido adaptados a programas de televisión de acción real.

Brasil - 44 millones de jugadores

Brasil es uno de los países con mayor número de jugadores del mundo. Tiene uno de los mayores porcentajes de jugadores del mundo, con más de la mitad de su población jugando.

El país ha sido durante mucho tiempo líder en el sector de los juegos, y muchas de las principales empresas de juegos se fundaron allí. La industria brasileña del juego está valorada en 1.500 millones de dólares y se espera que crezca un 20% cada año.

La mayoría de los juegos que se juegan en Brasil son en dispositivos móviles. Los juegos para móviles han crecido en el país desde principios de la década de 2000. Muchos de los juegos más populares entre los jugadores brasileños son los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), como Arena of Valor y Vainglory.

México - 32 millones de jugadores

México es uno de los países con mayor número de jugadores en el mundo. Tiene uno de los porcentajes más altos de jugadores del mundo, con más de la mitad de su población jugando. La industria mexicana del juego tiene un valor de 3.000 millones de dólares y se espera que crezca un 20% cada año.

La mayoría de los juegos que se juegan en México son en dispositivos móviles. Los juegos para móviles han crecido en el país desde principios de la década de 2000. Muchos de los juegos más populares entre los jugadores mexicanos son juegos de arena de batalla multijugador en línea (MOBA) como Arena of Valor y Vainglory.

Alemania - 30 millones de jugadores

Alemania es uno de los países con mayor número de jugadores del mundo. Tiene uno de los mayores porcentajes de jugadores del mundo, con más de la mitad de su población jugando. La industria alemana del juego tiene un valor estimado de 3.000 millones de dólares y se espera que crezca un 15% al año.

Muchos de los juegos más populares entre los jugadores alemanes son los MOBA (multiplayer online battle arena), como Arena of Valor y Vainglory.

Rusia - 28,5 millones de jugadores

Rusia es uno de los países con más jugadores del mundo. Tiene uno de los mayores porcentajes de jugadores del mundo, con más de la mitad de su población jugando. La industria rusa del juego está valorada en 2.000 millones de dólares y se espera que crezca un 15% cada año.

La mayoría de los juegos que se juegan en Rusia son en consolas. Las consolas de juego como la PlayStation son muy populares entre los jugadores rusos. Muchos de los juegos más populares entre los jugadores rusos son los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), como Arena of Valor y Vainglory.

Indonesia - 26,4 millones de jugadores

Indonesia es uno de los países con mayor número de jugadores del mundo. Tiene uno de los mayores porcentajes de jugadores del mundo, con más de la mitad de su población jugando. La industria indonesia del juego está valorada en 1.500 millones de dólares y se espera que crezca un 15% cada año.

La mayoría de los juegos que se juegan en Indonesia son en dispositivos móviles. Los juegos para móviles han crecido en el país desde principios de la década de 2000. Muchos de los juegos más populares entre los jugadores indonesios son los MOBA (multiplayer online battle arena), como Arena of Valor y Vainglory.

Hay varios factores que han contribuido al aumento de los juegos en todo el mundo. El creciente número de usuarios de Internet y de propietarios de dispositivos móviles significa que hay más personas con acceso a los juegos.

El descenso del coste del hardware y la creciente selección de juegos gratuitos para descargar y jugar también han hecho que los juegos sean más accesibles para las personas que no tienen mucho dinero para gastar.

La gente también tiene más flexibilidad para jugar cuando y donde quiera gracias al crecimiento del juego a distancia.

l juego a distancia ha hecho posible jugar con otras personas desde cualquier parte del mundo. Esto significa que personas que de otro modo no habrían tenido la oportunidad de jugar pueden conectarse y unirse a la diversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *