Google se ha convertido en la primera utilidad digital universal del mundo, la empresa lo sabe todo sobre sus usuarios, desde sus hábitos de navegación hasta sus compras online e incluso dónde se encuentran en cada momento.
Suena espeluznante, pero también es útil. Por ejemplo, Google puede indicarte cómo llegar a casa de un amigo o avisarte si hay una nueva pizzería que acaba de abrir cerca. Todo forma parte del objetivo de Google de seguir haciendo más eficientes a sus usuarios integrando todos sus servicios en una única interfaz que funciona en casi todo.
Pero, ¿qué es exactamente Google? ¿Cómo ha llegado hasta aquí? ¿Y hacia dónde va? Averigüémoslo.
¿Qué es Google?
Google es una empresa tecnológica multinacional estadounidense especializada en servicios y productos relacionados con Internet que incluyen tecnologías de publicidad en línea, motor de búsqueda, computación en la nube, software y hardware. Google fue fundada en 1996 por Larry Page y Sergey Brin mientras eran estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford.
La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. La empresa logra esto principalmente a través de sus servicios en línea, como Búsqueda de Google, Google Translate, el Asistente de Google, Google Imágenes, Google Maps, Google Drive, Google Calendar, Google Mail, Google Shopping, Navegadores de Google, y YouTube.
La interconectividad de estos servicios y la ubicuidad han llevado a importantes preocupaciones sobre la privacidad, así como al uso comercial de datos.
Google también ha desarrollado determinados productos en torno a nuevas tecnologías, como por ejemplo la conducción autónoma, coches autodirigidos, médicos, implantes médicos y robótica.
Los numerosos servicios de Google
Búsqueda de Google: el servicio estrella de Google que permite a los usuarios encontrar lo que buscan en Internet. Está integrado en casi todos los dispositivos y aplicaciones, y se utiliza más de 10.000 millones de veces al día.
Google Translate: ayuda a los usuarios a traducir palabras y frases entre idiomas, y se ha convertido en una función esencial de servicios como Google Assistant, Google Photos y Gmail.
Google Drive: un servicio de almacenamiento en línea que permite a los usuarios almacenar archivos en línea, a los que pueden acceder desde cualquier dispositivo. También permite a los usuarios colaborar en documentos y compartir archivos con otros.
Google Calendar: un servicio de calendario que se integra con otras aplicaciones de Google y con servicios de terceros, y que es muy utilizado por las empresas para programar.
Google Trends: una herramienta que muestra la frecuencia de uso de ciertos términos de búsqueda en relación con el número total de búsquedas. Es útil para hacer un seguimiento de las noticias y entender lo que le interesa al público.
Traductor de Google: una aplicación de traducción de audio que puede utilizarse para ayudar en tareas cotidianas como pedir en un restaurante. Actualmente sólo está disponible en algunos países.
Google Cloud: un conjunto de servicios de computación en la nube que ayuda a las empresas a alojar sitios web, analizar datos y otras necesidades informáticas. También impulsa los propios servicios de Google.
Google Assistant: un chatbot inteligente que puede responder a preguntas, hacer recomendaciones y realizar tareas como reservar citas. Ya está disponible en varios dispositivos.
Google Home: un dispositivo que permite a las personas hacer una variedad de tareas utilizando su voz. Tiene un altavoz integrado y puede conectarse a otros aparatos domésticos inteligentes, como los termostatos.
Google Pixel Buds: unos auriculares que traducen idiomas en tiempo real, permitiendo a los usuarios entender lo que les dicen en otros idiomas.
Google como plataforma y proveedor de publicidad
Google ha construido su negocio en torno a la publicidad online. Más del 80% de los ingresos de Google provienen de los anuncios (el resto proviene de sus otros servicios).
Los usuarios utilizan los servicios de la empresa, como la Búsqueda y Gmail, que les permiten ver anuncios relacionados con sus intereses. A continuación, Google les da acceso a los servicios de forma gratuita a cambio de que permanezcan más tiempo en su plataforma.
Esto ha llevado a Google a acumular muchos datos sobre sus usuarios, analizando el historial de búsquedas, las bandejas de entrada de Gmail y otros datos, Google puede averiguar lo que la gente está interesada en comprar, por ello utiliza estos datos para dirigir los anuncios a los usuarios de Internet.
Esto ha ayudado a Google a convertirse en la mayor empresa de publicidad del mundo, con más de 100.000 millones de dólares de ingresos anuales.
Pero también ha suscitado las críticas de los defensores de la privacidad, que advierten de que el ansia de Google por obtener más datos podría dar lugar a un uso indebido.
¿Hacia dónde se dirige Google?
Google es una empresa que sigue ampliando los límites de lo posible, muchos de los productos de Google están todavía en sus inicios, pero la empresa ha realizado importantes inversiones en el futuro.
Esto incluye la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, áreas que se espera que sean los mayores avances tecnológicos del siglo XXI.
Por ende, ha realizado importantes inversiones en ambos campos y se espera que desarrolle plataformas que podrían cambiar la forma de trabajar y vivir de los seres humanos.
Este a su vez está invirtiendo mucho en nuevas tecnologías como la realidad aumentada, los coches autoconducidos y las tecnologías sanitarias. Se espera que éstas tengan un impacto significativo en la forma en que los seres humanos interactúan entre sí y con el mundo que les rodea.
Aunque existen algunas preocupaciones sobre el dominio de Google en los servicios digitales, está claro que la empresa ha realizado importantes contribuciones a la industria tecnológica, así que ha ayudado a crear un mundo en el que las personas pueden acceder a la información del mundo desde un único dispositivo y, en el proceso, ha hecho que nuestras vidas sean más fáciles y eficientes.