¿Por qué Google me cobra 20 pesos?

Google no es sólo un motor de búsqueda, también es una agencia de publicidad digital que vende a sus clientes anuncios para que se muestren en sus propias propiedades o en las de sus competidores.

Hay muchas razones por las que Google cobra en algunas ocasiones y en otras no. Mientras que la mayoría de los servicios de Google son gratuitos porque generan muchos datos de los usuarios, otros servicios requieren un pago por diversas razones.

A continuación se explica por qué Google cobra por algunos de sus servicios y cuánto cuesta en moneda local.

Google Apps for Business

Google Apps for Business es una suite ofimática basada en la web que incluye software de correo electrónico, calendario, presentaciones y colaboración. Además, incluye un sistema de sala de reuniones virtual y herramientas de administración.

Google Apps es una suite de productividad que combina correo electrónico, herramientas ofimáticas y colaboración en línea. Está diseñada para equipos, tanto en el ámbito empresarial como en el educativo, los usuarios pueden acceder al sistema a través de un navegador, Android, iOS y la web.

Google Apps for Business tiene una cuota de 5 dólares por usuario al mes, que incluye ventajas añadidas para los propietarios de empresas, como asistencia técnica 24 horas al día, instalación inmediata, seguridad de los datos, tiempo de actividad del 99,9%, precisión del 99,99% en cuanto a spam y protección integrada contra virus y malware.

Copia de seguridad y sincronización

Los servicios de copia de seguridad y sincronización son ofrecidos por Google para proteger los archivos de sus usuarios. Estos servicios pueden utilizarse para mantener los datos sincronizados entre dispositivos, para almacenar datos en la nube o para crear copias de seguridad de ordenadores, portátiles y dispositivos móviles.

Google proporciona copias de seguridad automáticas en la nube, espacio de almacenamiento (equivalente a 16 GB por usuario), sincronización y la posibilidad de restaurar archivos.

Los dispositivos y el ordenador se sincronizan automáticamente con la nube. Los datos de las copias de seguridad se cifran y se almacenan en centros de datos de todo el mundo.

Los servicios de almacenamiento en la nube incluyen Google Drive, Google Photos y Google Pixel. Google Drive permite a los usuarios almacenar hasta 1 TB de datos por usuario y por cuenta.

Google Photos ofrece almacenamiento online gratuito e ilimitado para fotos, y Google Pixel es un almacenamiento online gratuito e ilimitado para imágenes de calidad original creadas con el teléfono Pixel.

Almacenamiento de Gmail

Google ofrece a los usuarios de Gmail 15 GB de almacenamiento gratuito para correos electrónicos y archivos adjuntos. Si se supera esta cantidad, Google cobra 0,25 dólares por gigabyte adicional.

Los usuarios pueden aumentar el espacio de almacenamiento gratuito activando la opción "Reenvío y POP / IMAP" y enviando correos electrónicos a otras cuentas de Gmail.

Google Authenticator

La autenticación es el proceso de confirmación de la identidad de una persona. Como usuario, puedes activar la autenticación en dos pasos (2FA) para añadir un nivel adicional de seguridad a tu cuenta de Google.

La 2FA es útil para evitar la piratería de cuentas. La autenticación garantiza que sólo las personas autorizadas puedan acceder a su cuenta mediante un código que se envía a su teléfono móvil.

Google Authenticator es una aplicación disponible para dispositivos Android e iOS que permite la autenticación en dos pasos. Para acceder a su cuenta, debe introducir su contraseña, además del código generado por la aplicación.

Authenticator garantiza un mayor nivel de seguridad en relación con la contraseña estándar porque el código sólo es válido durante un corto período de tiempo.

Google Drive

Google Drive es un servicio que permite a los usuarios almacenar archivos en la nube. Mediante este servicio, los usuarios pueden subir archivos a los servidores de Google, donde se cifran automáticamente.

Con este servicio, los usuarios pueden crear copias de seguridad únicas de ordenadores o portátiles. El coste de almacenar datos en Google Drive es de 0,02 dólares por gigabyte al mes.

Google Drive con almacenamiento ilimitado

Google ofrece 15 GB de almacenamiento por usuario al mes. Los usuarios pueden aumentar el espacio de almacenamiento mediante el reenvío de correos electrónicos a otras cuentas de Gmail o mediante la compra de espacio de almacenamiento adicional.

Si utilizas el servicio estándar de Google Drive, puedes almacenar hasta 15 GB por usuario al mes de forma gratuita. Si se superan los 15 GB de espacio, Google cobra 0,02 dólares por gigabyte al mes.

Google Fiber para empresas

Google Fiber for Business es un servicio ofrecido por Google para pequeñas y medianas empresas. Este servicio proporciona conectividad a Internet a velocidades de hasta 1 GB por segundo y permite a los usuarios crear una red privada virtual (VPN) entre las oficinas de su empresa.

Google Fiber for Business también ofrece asistencia técnica 24 horas al día, servicios de instalación y servicios de supervisión para gestionar el servicio de Internet. El coste de un sistema completo ronda los 20.000 pesos.

Google Hangouts Chats y Videoconferencias

Google Hangouts es una aplicación que permite a los usuarios realizar videoconferencias. La aplicación se puede instalar en computadoras, dispositivos Android y teléfonos iOS.

En Google Hangouts, hasta 10 personas pueden participar en una videollamada. Si quieres añadir más personas a la llamada, debes comprar una sala de conferencias.

Google Hangouts es gratuito para las llamadas entre dos personas. Si quieres añadir más participantes a la llamada, puedes comprar una sala de conferencias. Las salas de conferencia pueden albergar hasta 10 personas y el precio es de 5 dólares por hora.

Cloud SQL para el almacenamiento de bases de datos MySQL y Oracle

El almacenamiento de bases de datos se utiliza para guardar la información en un archivo informático. Este tipo de almacenamiento es utilizado, por ejemplo, por las tiendas de Internet para guardar la información de sus clientes.

Google ofrece a sus usuarios un espacio de 10 GB para almacenar datos en la nube. Si se supera esta cantidad, Google cobra 0,02 dólares por gigabyte al mes.

Google cobra por algunos de sus servicios para generar ingresos. Esto permite a la empresa mantener estos servicios de forma gratuita para todos los usuarios. Por ejemplo, Gmail es uno de los servicios más populares de Google. Gmail tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo.

Aunque Google cobra por algunos de sus servicios, la empresa intenta que sean asequibles. Además, Google ofrece ocasionalmente promociones y descuentos en algunos de sus servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *